Cadiz 1-4 Valencia, crónica y resumen del partido
El Valencia termina hasta con siete canteranos en el once

La victoria del Valencia en Cádiz representa tres puntos de mérito y prestigio, destacando la progresión del joven equipo dirigido por Rubén Baraja, que ha sido esculpido sin contar con muchos recursos. Este triunfo es especialmente relevante al tratarse del tercer éxito consecutivo y lograrse en un periodo de calendario congestionado debido a la Copa del Rey. El equipo demostró su capacidad para leer, interpretar y madurar un desafío tenso en un entorno hostil como el Nuevo Mirandilla, finalizando el partido con siete canteranos en la cancha.
En un escenario que evoca los tiempos del Valencia de Ricardo Alós, el pichichi decano, el equipo exhibió un optimismo radiante al superar la ferocidad de su rival. Los goles de Javi Guerra, Jesús Vázquez, Hugo Duro y Diego López, quien fue el protagonista absoluto con dos asistencias, reflejaron la determinación del Valencia. A pesar de un penalti cuestionable y la polémica arbitral, el equipo mostró su valentía y superó la frustración psicológica, demostrando que puede enfrentarse a cualquier desafío.
En un partido en el que algunos podrían haber pensado que el Valencia se desconectaría ante la próxima eliminatoria de la Copa, el ambiente vibrante en el Nuevo Mirandilla y la motivación del Cádiz mantuvieron a los jugadores enfocados. Desde el inicio, el equipo de Baraja demostró estar comprometido y consciente de lo que estaba en juego, decidido a seguir creciendo y aspirar a puestos europeos.
A pesar de un penalti dudoso en contra y las decisiones controvertidas del árbitro Díaz de Mera, el Valencia se mantuvo firme y resolvió el partido con determinación. En un enfrentamiento físicamente exigente, el equipo demostró su valentía y confianza en el plan de su técnico. Con la victoria, el Valencia se aleja del peligro de descenso y mantiene viva la tentación de pensar en Europa. Ahora, el enfoque se dirige al próximo enfrentamiento contra el Celta en Mestalla.