Primer equipo

Eterno Castellanos

Mestalla homenajea de manera conjunta al mítico mediocentro ché , Tendillo y Ricardo Arias también se acuerdan de el

Ricardo Arias

El reconocido exjugador valencianista y actual embajador del club, Ricardo Arias, compartió sus reflexiones sobre la reciente pérdida de Ángel Castellanos, quien fue su compañero durante una década (1976-1986) en el Valencia CF.  Arias expresó sus sentimientos sobre el fallecimiento de Castellanos y recordó la destacada carrera deportiva del legendario jugador.

Sobre su relación con Ángel Castellanos, Arias compartió: «Manteníamos el contacto. También Manolo Botubot ha estado constantemente pendiente, ya que vivía en Cádiz e iba a visitarlo mucho. Le decía a Botubot que me fuera diciendo sobre su estado. Estas dos últimas semanas, las palabras no eran muy alentadoras. Estaba muy malo».

Respecto a la carrera deportiva de Castellanos, Arias elogió su doble personalidad: «Ángel tenía una doble personalidad. Como futbolista era un auténtico ejemplo de profesionalidad, honestidad, de carácter. Era el que impregnaba de entusiasmo y de agresividad a ese equipo y vestuario. Aportaba muchas cosas. A los jóvenes nos llevaba a ‘raja tabla’, se enfadaba hasta consigo mismo. Tenía mucho carácter dentro del campo y, sin embargo, en su vida cotidiana era ejemplar. Muy educado, correcto, nunca faltaba al respeto a nadie, gracioso… Aprendí mucho de él en esos 10 años que coincidimos en el Valencia CF. Siempre le estaré agradecido. Te marcaba un camino honesto y profesional. Nos dejó una huella imborrable. Ha sido uno de los grandes. Era un jugador temido y respetado por todos los jugadores a los que se enfrentaba».

Arias también destacó la similitud de Castellanos con otros jugadores de carácter, como David Albelda: «Por posición, forma de jugar y su comportamiento, lo más similar, salvando las distancias, es David Albelda. Jugadores de carácter, de mucha personalidad, aguerridos, que siempre estaban los primeros para todo».

Con respecto al legado de Castellanos en el Valencia CF, Arias afirmó: «El Valencia CF estará presente en su entierro. No podemos faltar. Se lo ganó con creces como jugador por todo lo que dio, ofreció y el esfuerzo que regaló, tanto a los compañeros como al Club, por su honestidad, profesionalidad y por la gran persona que era. Disfrutamos de él en muchos aspectos. El minuto de silencio es más que merecido. Este es el primer gran detalle que debe tener el Club con él y su familia».

Tendillo

Miguel Tendillo, leyenda valencianista y embajador del Club, compartió sus sentimientos sobre la reciente pérdida de Ángel Castellanos, quien fue su compañero durante ocho temporadas (1978-1986) en el Valencia CF. Tendillo elogió la esencia y profesionalismo de Castellanos, recordando con cariño la época en la que compartieron el terreno de juego.

Tendillo destacó la admirable dedicación de Castellanos al comentar: «La esencia de un profesional es lo que era Castellanos. Lo conocí con 17 años y para nosotros era un referente. Lo daba todo en el campo, era un guerrero. Hacía ese trabajo sucio dentro del terreno de juego y tuve la suerte de convivir 8 años con él».

Sobre la personalidad de Castellanos, Tendillo compartió detalles sobre su carácter tanto dentro como fuera del campo: «Fuera del campo era una persona que le gustaba hacer muchas bromas, hacía mucha ‘piña’ de equipo. Dentro del campo se transformaba mucho y como compañero un ‘10’. De todos los jugadores que me he cruzado en mi vida quizás, ha sido el más profesional. Además, coincidió con la época que ganamos la Copa, la Recopa y la Supercopa. Fue una época bonita y esas alineaciones siempre las recuerda la gente».

Con respecto al legado de Castellanos en el Valencia CF, Tendillo destacó la duradera conexión del jugador con el club: «El Valencia CF siempre lo ha tratado como si esta fuera su casa. Llegó a estar 10 temporadas. Eso dice mucho de cuando quieren a un jugador».

Ejemplo de profesionalidad

Ángel Castellanos dejó una huella imborrable en el club a lo largo de sus diez temporadas como blanquinegro. Su dedicación, honestidad y profesionalismo lo convirtieron en una pieza clave durante una época gloriosa en la que el equipo de Mestalla conquistó la Copa del Rey, la Recopa y la Supercopa de Europa.

Desarrollándose como centrocampista táctico, Castellanos fue un jugador versátil y completo, destacando por su capacidad para recuperar balones y su solidaridad en las coberturas. Su compromiso y competitividad lo convirtieron en un referente en el campo.

Ángel Castellanos llegó al Valencia CF en el verano de 1976 bajo la dirección de ‘Pasieguito’ y se consolidó en el centro del campo blanquinegro tras cambiar de posición en diversas ocasiones durante su carrera. Inicialmente como central, triunfó más adelante como pivote defensivo, brindando seguridad al equipo cuando avanzaba al ataque. Jugadores como Saura, Subirats, Solsona y Mario Alberto Kempes se beneficiaron de su excepcional desempeño.

Con una progresión constante, Castellanos llegó a Mestalla después de destacar en el Granada CF a mediados de los años 70, permaneciendo en el Valencia CF durante diez temporadas y disputando un total de 468 partidos entre competiciones oficiales y amistosos. Su último partido con la camiseta del Valencia CF tuvo lugar el 20 de abril de 1986.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba