Tebas dimite como presidente de LaLiga… para presentarse de nuevo
La intención es adelantar el proceso electoral previsto para el año 2024

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha presentado su dimisión con el objetivo de adelantar el proceso electoral programado para el año 2024. Tebas planea postularse para un cuarto mandato al frente de la patronal de clubes, y se espera que las elecciones transcurran sin oposición significativa, considerando el respaldo mayoritario de los 42 clubes profesionales de Primera y Segunda División.
La decisión estratégica de Tebas, revelada por Relevo, busca evitar la coincidencia del proceso electoral con la elección del nuevo presidente de la RFEF. Su mandato, que originalmente expiraba el 23 de diciembre, terminará antes de lo previsto.
Dada la histórica mayoría de votos obtenida en anteriores elecciones, la falta de competencia real parece casi segura para Tebas. En las elecciones de diciembre de 2019, y en las de 2016, no enfrentó oposición significativa, evidenciando la sólida posición que ostenta en la organización.
La previsión es que Tebas sea reelegido en un plazo de dos semanas a un mes, sujeto a posibles alegaciones y la improbable presentación de otros candidatos. Este periodo coincide con el 21 de diciembre, fecha en que se anunciará la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el presunto monopolio ilegal de la UEFA en el caso Superliga, un aspecto crucial para el futuro de la competición respaldada por Florentino Pérez.
Según los estatutos de LaLiga, tras la dimisión de Tebas se formará una comisión electoral compuesta por representantes de cinco clubes, elegidos por sorteo, tres de Primera y dos de Segunda. Este órgano tendrá la responsabilidad de convocar formalmente las elecciones en los tres días siguientes a su constitución, prevista para este miércoles.
Durante el proceso electoral, los vicepresidentes de LaLiga, Miguel Ángel Gil Marín (Atlético de Madrid) y Quico Catalán (Levante), junto con la directora legal del organismo, María José López Lorenzo, asumirán las responsabilidades estatutarias correspondientes al presidente en funciones.